2020 El Año de las Mujeres
International Women’s Day has been celebrated around the world since the early 1900’s. This is a day to honor the achievements women have made in economics, politics and beyond. Some places around the world are marking the day with rallies, marches and demonstrations. Others are simply celebrating the women in their lives.
Aunque la equidad de género todavía está lejos de ser un hecho, muchas mujeres se han apropiado de las cámaras para desarrollar sus propias maneras de mirar, de representarse a sí mismas y a otros. Esto es más evidente en el ámbito de la fotografía, en el que varios de los nombres más reconocidos de la profesión son de fotógrafas.
El dia de la Mujer ¿Qué puedes hacer tú como fotógrafa para participar y conmemorar este día?
Pensar en el trabajo de las fotógrafas increíbles que prepararon el camino y abrieron puertas para las mujeres creativas de las nuevas generaciones. Estudiar la historia de grandes trabajos artísticos creado por mujeres anónimas que fueron parte sustancial del tiempo en el que les tocó vivir.
Lo más común en el ámbito de la fotografía es que un fotógrafo (hombre) tome fotos de una modelo (mujer) y que la mujer sea considerada la “musa” más que la creadora. Aunque hemos avanzado mucho en este aspecto desde hace varias décadas, todavía es necesario trabajar para que las mujeres estén en más posiciones de liderazgo y poder creativo. ¿Por qué no conmemorar esta lucha con una sesión de fotos en la que todas las participantes (fotógrafas, modelos, directoras creativas y más) sean mujeres?
Podemos descubrir junto con otras mujeres nuestros estilos particulares, combinar nuevas ideas y contar las historias que solían estar escondidas. Olvidar las mentiras sobre lo que podemos y no podemos hacer como mujeres creativas.
El Día Internacional de la Mujer, se ha convertido en una fecha clave en la agenda feminista, un movimiento que en la última década ha tomado impulso en América Latina y el mundo. “El 2020 es el año de las mujeres”, han dicho feministas y activistas, llamando a tomarse las calles y marchar por causas pendientes históricas.
8 de marzo de 2020 cientos de miles de mujeres salen a las calles.
El despliegue de actividades en barrios, pueblos y ciudades ha sido enorme, durante todo un mes, y ha tenido su broche en las manifestaciones. Una mezcla de reivindicación y celebración, el deseo de confluencia y la necesidad de transformar una sociedad que sigue oprimiendo a las mujeres, han podido más que las alarmas lanzadas por los medios de comunicación, que el temor al contagio, que el rechazo a las tensiones y polémicas. Tras dos años de desborde, el movimiento feminista lo ha vuelto a hacer: mujeres de todas las edades han salido a las calles a gritar cómo quieren que sea el mundo.
“Hoy salimos porque las calles también son nuestras.”
En América Latina hubo manifestaciones masivas. En Chile, por ejemplo, miles de mujeres tomaron las calles de Santiago, la capital para luchar contra el machismo y el patriarcado.
“Este año la convocatoria será tres veces mayor que la del año pasado”, le dijo Berta Robles Fernández, la policía a cargo de la seguridad del 8M en Chile, al periódico La Tercera.
Según los organizadores del evento, de la marcha participaron unos 2 millones de personas, aunque las autoridades dicen que fueron cientos de miles.
En México, miles de mujeres protagonizaron el domingo una histórica marcha en la capital y en otras ciudades del país en contra de la creciente violencia de género e impunidad, tras un abrumador aumento en el número de feminicidios.
Además, en varias partes de Latinoamérica se convocó al paro el lunes, bajo el lema de “Un día sin mujeres”.
“Si nuestro trabajo y vida no importa, nosotras paramos. Y si nosotras paramos, el mundo para”, dice una de las convocatorias, que anima a las mujeres a dejar sus actividades ese día.
¿Por qué se celebra el día de la mujer?
El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz.
Los historiadores coinciden en destacar como antesala directa del Día Internacional de la Mujer la marcha de mujeres que se vivió en Nueva York en 1908, cuando unas 15.000 se manifestaron para pedir menos horas de trabajo, mejores salarios y derecho a votar.
Un año después de ello, el Partido Socialista de América declara el Día Nacional de la Mujer, que se celebra por primera vez en EE.UU. el 28 de febrero.
La idea de conmemorar un día de la mujer a nivel global en 1910 en la Conferencia Internacional de la Mujer Trabajadora en Copenhague (Dinamarca). Su propuesta fue escuchada por un centenar de mujeres procedentes de 17 países y aprobada de forma unánime, aunque sin acordar una fecha concreta.
Más tarde, en 1975, la ONU establece y celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer.
http://puntomagazine.net/16030-2/Enfoque Femenino Mujeres Fotografas/ Filmmmakers.International Women's Day has been celebrated around the world since the early 1900's. This is a day to honor the achievements women have made in economics, politics and beyond. Some places around the world are marking the day with rallies, marches and demonstrations. Others are simply celebrating the women in...Punto Magazine monique@puntomagazine.netEditorPunto Magazine
Leave a Reply