Ki Pro Quad con soporte de grabación 4K y 2K
Su llegada al mercado este prevista para septiembre de 2012, cuando saldrá a la venta también la nueva cámara Canon EOS C500 de 4K. Siendo así,el desarrollo de la marca es crucial para el mercado porque este precisa comenzar a producir contenidos con alta calidad, o sea, el 4K con costos accesibles.
El Ki Pro Quad garantiza, entre otras cosas, un sistema de grabación actualizable y a prueba de futuro, un proceso de trabajo eficiente para grabar en 4K, es más accesible y es portátil.
Ki Pro Quad es un grabador que, como todos los otros modelos de la línea trabaja sobre una plataforma de hardware actualizable por firmware, lo que abre un horizonte enorme para trabajar en formato 4K, aceptando diferentes formatos RAW de diferentes cámaras a través de SDI, al mismo tiempo que es capaz de transmitir esos datos directamente a través da revolucionaria tecnología Thunderbolt. Por ahora, todas esas funciones están claramente implementadas de forma a que el AJA Ki Pro Quad sea el grabador elegido para trabajar con la Canon EOS C500. El grabador procesa directamente o “debayering” de los datos RAW provenientes del sensor de la Canon EOS C500 permitiendo, así, registrar internamente archivos en formato Apple ProRes directamente en sus discos removibles SSD.
Los archivos ProRes HD, 2K y 4K grabados, son almacenados en estas robustas memorias SSD que pueden de esta forma ser cedidos directamente a cualquier editor no-linear existente con soporte para Quickyime. La imagen del “debeyered” producida por el Ki Pro Quad puede también ser usada para monitorización 4K en tiempo real, aunque exista una salida simultanea convertida o cortada en resolución 2K o 4K, disponible a través de salidas SDI o HDM.
Ki Pro Quad es el primer grabador en el mercado que permite la grabación directa en campo, acoplado a la cámara, para formatos 4K/Quad HD/2K y HD, directamente para memorias SSD en estado sólido, con soporte RAW y espacios de color 10-bit en 4:4:4 y 10-bit en 4:2:2.
Uno de los motivos porque AJA defiende que debe ser el propio fabricante a entrar las memorias de estados solido usadas en este grabador directamente instaladas en las robustas cartridges y prontas para transportar a cualquier lugar, se debe no sólo a la garantía de confiabilidad para el utilizador y a la robustez de sus soportes, sino justamente porque el grabador ejecuta los procesos de debayering y codificación ProRes para las memorias SSD presentes en el grabador, lo que exige naturalmente una optimización de las cadencias de datos garantizadas que sólo así pueden ser implementadas.
Además, el grabador posee la característica única de realizar “pass-through” de datos RAW a través de Thunderbolt, además de permitir la monitorización en 4K (con el proceso de debayering de la matriz del sensor) y sin compresión.
Permite leer directamente el contenido almacenado en las memorias SSD y descargar los archivos ProRes para edición, sin ocupar espacio en el grabador. Tanto en el stand de Canon como en el de AJA Video Systems en la NAB 2012, se exhibía el proceso de trabajo completo entre la EOS C500 (usando los dos únicos prototipos funcionales en ese momento), donde la salida de la cámara en 4K RAW era transmitida por las conexiones SDI para el Ki Pro Quad (son cuatro conectores SDI, de ahí el nombre Quad), donde se ejecutaba el proceso de debayer para almacenar archivos en los discos SSD, con salida 4K para monitorización en tiempo real y salida 2K y HD en simultáneo en un monitor externo, conectado a través de SDI y HDMI.
La señal RAW passaba de la cámara al Ki Pro Quad de donde salida a través de Thunderbolt directamente para un MacBook Pro y un sistema de almacenamiento de Promise Technologies (Pegasus), a partir del cual era posible manipular directamente imágenes en RAW usando una herramienta de software desarrollada por Canon. Las imágenes con compresión ProRes en HD, 2K y 4K, podían ser usadas directamente para editar en Final Cut Pro X o Adobe Premiere Pro CS6.
La señal RAW passaba de la cámara al Ki Pro Quad de donde salida a través de Thunderbolt directamente para un MacBook Pro y un sistema de almacenamiento de Promise Technologies (Pegasus), a partir del cual era posible manipular directamente imágenes en RAW usando una herramienta de software desarrollada por Canon. Las imágenes con compresión ProRes en HD, 2K y 4K, podían ser usadas directamente para editar en Final Cut Pro X o Adobe Premiere Pro CS6.
Además de poder visualizar lo que se esta grabando, el Ji pro Quad puede transformarse en una maquina de reproducción 4K para alimentar presentaciones en telones gigantes. Como tiene cuatro salidas SDI para todo tipo de resoluciones de archivos digitales de 4096×2160 o 3840×2160, podemos imaginar aplicaciones para mapear múltiples telones LED en conciertos o grabar presentaciones en modo Quad HD y exhibir cada señal en un telón diferente.
El Ki Pro Quad tiene, además, dos entradas de audio balanceadas, con conexiones para micrófonos y alimentación phanton 48V, con medidores de nivel y ajuste de ganancias en el panel frontal sirviendo esencialmente para un registro de referencia de sincronismo.
Según explico AJA, la idea es que el Ki Pro Quad este en el mercado juntamente con la EOS C500 de Canon, o sea, en septiembre de 2012 o como máximo a fin de 2012.
http://puntomagazine.net/ki-pro-quad-con-soporte-de-grabacion-4k-y-2k/Videografos/FilmmakersAJA Video Systems,Ki Pro QuadSu llegada al mercado este prevista para septiembre de 2012, cuando saldrá a la venta también la nueva cámara Canon EOS C500 de 4K. Siendo así,el desarrollo de la marca es crucial para el mercado porque este precisa comenzar a producir contenidos con alta calidad, o sea, el 4K...Punto Magazine
monique@puntomagazine.netEditorPunto MagazineSegún explico AJA, la idea es que el Ki Pro Quad este en el mercado juntamente con la EOS C500 de Canon, o sea, en septiembre de 2012 o como máximo a fin de 2012.
Leave a Reply