Using the colour wheel to find complimenting colours in boudoir photography

 

 

La rueda de colores es un gráfico que representa las relaciones entre los colores. Basado en un círculo que muestra los colores del espectro creado originalmente por Sir Isaac Newton en 1666, la rueda de colores que creó tiene muchos propósitos hoy en día. Los pintores lo usan para identificar colores para mezclar y los diseñadores lo usan para elegir colores que van bien juntos.

La rueda de colores clásica muestra tonos dispuestos en un círculo, conectados por líneas o formas. Los colores incluyen colores primarios (rojo, amarillo y azul), colores secundarios (naranja, verde y violeta) y colores terciarios (amarillo verde, azul verde, azul violeta, rojo violeta, rojo naranja y amarillo naranja).
Los colores secundarios se crean mezclando colores primarios. Por ejemplo, mezclar rojo y amarillo crea naranja; Mezclando amarillo y azul crea verde

Elegir los colores adecuados requiere mucha creatividad y experimentación. Ten en cuenta que el color es muy psicológico y las diferentes armonías de color producen diferentes efectos. Por ejemplo, los colores análogos son similares en tono, creando una transición suave de un color al siguiente. Los colores complementarios son opuestos entre sí en la rueda de color, por lo que crean un contraste fuerte. Los esquemas de color monocromáticos pueden ser sutiles y sofisticados.
COLOR EN LA FOTOGRAFIA
El color es el manipulador definitivo, si puedes entender esta información como fotógrafo, especialmente si estás en una etapa muy temprana, digamos, de tu fotografía, esta será una de las informaciones más poderosa que vas a escuchar porque puedes controlar a tu espectador.
Puedes manipularlos para ver exactamente lo que quieres que vean, y esa es una de las razones por las que es importante para nosotros como fotógrafos. Estás utilizando la teoría del color en este momento, y ni siquiera lo sabes. Lo estás usando en cada cosa que haces.
La teoría del color es una parte y aspecto del proceso de edición de fotos para cosas muy simples. Tinte y temperatura. Esos controles deslizantes que utiliza allí se basan en los principios de la teoría del color. Saturación del matiz, ajustes de color. Si alguien utiliza la capa de ajuste HSL en Photoshop o los controles deslizantes en Adobe Camera Raw o Lightroom, estás modificando las cosas en términos de la teoría del color, principalmente en el área de propiedades de color. Pero la otra razón por la que esto es importante es que puede usar esta información para corregir tus imágenes y ser muy técnico, o puede usar esta información para exagerar las cosas que desea en tus imágenes y ser muy creativo y artístico.
Con armonía y estética, puedes crear algunas imágenes muy armoniosas cuando sabes cómo usar el color, pero puedes crear algunas imágenes horribles si no sabes cómo usar el color.
Lo interesante del color, sin embargo, es que cada cultura ve el color de manera diferente. Hay algunas tribus que, si les dijeras que describieran el color rojo y les preguntaras a 15 personas, todas dirían algo diferente sobre ese color. Pero todos ellos todavía saben que se esta haciendo referencia al color rojo, aunque todos tienen una manera diferente de describir ese color rojo.  Entonces, sabiendo que, cultural mente el color es diferente, sabiendo que siendo hombre y mujer el color es muy diferente, especialmente porque está arraigado en nosotros desde una edad temprana.
Colores terciarios: la combinación de rojo y naranja es “rojo naranja” una combinación de amarillo y naranja.

Si miras esta rueda de colores, tienes tus colores primarios, y luego tienes tus colores secundarios y tus colores terciarios, y así es como funciona. Pero entonces tienes la rueda de color digital. Y aquí es donde las cosas se vuelven diferentes, muy diferentes.

Entonces, en el mundo digital, tenemos el modelo de color sustractivo, ( piensa en las impresoras que imprimen en cian, magenta y amarillo).  Y luego tienes el modelo de color aditivo, donde tienes monitores, o base de píxeles, que son rojo, verde y azul.  Ahora, para editar correctamente en Photoshop, Lightroom, Adobe Camera Raw. debea comprender el principio de que ahora tienes seis colores primarios. Y todos estos colores funcionan de la mano, que ya no son el complemento para el verde rojo, sino el complemento para el rojo es el Cyan.  Estás pensando: “Espera, invertiste todos tus rojos” y no se pusieron verdes, ¿verdad? No, se volvieron Cyan.

Con ese color, tienes propiedades de color. Todos han visto esto antes, la saturación es solo la intensidad de un color. ¿Cuánto color hay en ese color? ¿Qué tan potente es ese color?  ¿Qué tan poderoso es ese color? Y tenemos tono, que es probablemente el más difícil de entender. Porque verde y un verde bosque están en la misma familia. Ese es un tono verde, el verde bosque sería un tono verde tambien, pero cuando hablamos de esto en términos de Photoshop, “El tono” lo puedo cambiar  a cualquier cosa que desee. ¿De qué color quieres que sea ese color?
Entonces también tenemos la luminosidad. Y la luminosidad es el valor de la luminancia, cuánto blanco o negro está presente en ese color, o en el mundo del pintor, lo llamamos valor, cuánto valor hay allí, pero en el mundo digital del procesamiento no lo llamamos “Valor” . Así que ahora tenemos algo que se llama relaciones de color.
Las relaciones de color es la forma en que se usa la rueda de colores para hacer que ciertas cosas se muevan en la imagen y crear diferentes tipos de composiciones con color, por lo que muchas veces hablamos de composición en términos de dónde colocamos imágenes y cosas en nuestra imagen, o nuestra foto. Aquí es donde colocamos y manipulamos el color dentro de nuestra foto, para que puedas crear composiciones dentro de ella.

Lo poderoso del color es que no tienes que reducir la saturación de todos tus colores para hacer que un color aumente sobre otro. A veces es posible aumentar un poco el color, o si ese color ya está justo donde quieres que esté, reduce la saturación un poco en algunos de los otros colores. O si lo piensas en términos de colores complementarios, si deseas un mayor contraste coloca uno de esos colores complementarios al lado o alrededor de los otros colores.

http://puntomagazine.net/wp-content/uploads/2018/10/color-wheel-theory-23575898-1024x1022.jpghttp://puntomagazine.net/wp-content/uploads/2018/10/color-wheel-theory-23575898-150x150.jpgPunto MagazineArticuloscolor en fotografia,color theory,color wheel,colores en imagenes,fotografia,Fotografos,rueda de colores,teoría de color    La rueda de colores es un gráfico que representa las relaciones entre los colores. Basado en un círculo que muestra los colores del espectro creado originalmente por Sir Isaac Newton en 1666, la rueda de colores que creó tiene muchos propósitos hoy en día. Los pintores lo usan para...El Blog de los Fotografos y los Videografos